El traje espacial.Un traje espacial, esta diseñado especial mente para hacer actividades extraordinarias ( protege al astronauta del calor, frió, la radiación, y la presión atmosférica, en el espacio ). Este traje puede estar fuera de la nave espacial, en una exploración por la Luna, y no le pasa nada.
Emilio Herrera diseño por primera vez en 1935, la " escafandra astratonáutica ", que fue nombrada nuevamente como " traje espacial ". El traje espacial fue usado por primera vez en la Unión Soviética. En un principio los trajes eran hechos a la medida del astronauta y ahora las medidas son comunes, u otras hechas a la medida.
Un traje espacial, tiene diferentes funciones para que el astronauta este cómodo y seguro, debe tener: + Una temperatura agradable ( la temperatura se controla con un termómetro que depende la temperatura de afuera es como se determina la temperatura de adentro, debe de ser agradable hacia el astronauta ). + Una movilidad agradable ( que se pueda mover libremente ). + Suficiente oxigeno respirable ( sin contaminación ). + Escudo, que controla los rayos ultravioletas, para que no quemen al astronauta. + Escudo que limita los rayos. + Protección contra pequeños meteoros, que puedan perforar o agujerear el traje espacial. + Un sistema de comunicación ( un radio, o un micrófono integrado al traje ). + Trae como un baño integrado.
El traje tiene muchas partes, para que este completo, tiene: + Perneras: Es un pantalón, y un cinturón ( anillo ventral ), que se ajustan al tamaño del astronauta que lo use. + Tronco: Al cinturón ( anillo ventral ), se le completa con una camisa, con anillos ( como resortes ) en la muñecas y en el cuello. + Guantes: Son hechos a la medida del astronauta, ya que tienen que ser manejables para el astronauta, para poder utilizar diferentes herramientas, y al mismo tiempo, que no, pueda entrar nada del espacio. + Casco: Es otra pieza importante, ya que tiene muchas pantallas, para no impedir la vista del astronauta hacia el exterior, también tiene uno o dos micrófonos, y auriculares, para la radio, y una pantalla donde aparezcan mensajes escritos. + Mochila: En ella van las botellas de aire para poder respirar, el regulador, para regular la presión, las baterías y la radio. + Tubos de evacuación: Son para que el astronauta, pueda orinar y defecar, cómodamente, sin ninguna molestia, ya que algunos paseos espaciales pueden durar mucho tiempo. Cuando este conjunto este completo, puede llegar a pesar as de 130 kg de su peso.
Todo traje espacial tiene diferentes tejidos, si ya esta lista para salir al espacio, tiene: + Capa exterior: Es blanca, o de material reflectante, para disparar, o devolver los rayos solares. + Capa de kevlar: Sirve para proteger los tejidos interiores de desgarros, y que la pequeña basura espacial que pudiera cortar el traje, y seria una perdida de presión. + Algodón: Es para que el astronauta, este cómodo, y no sude.
Problemas de los trajes espaciales: + Son muy costosos. + Tardas mucho en tenerte el traje espacial, mínimo un astronauta se tarda, media hora un ponerse un traje espacial. + Es como un globo, grande e hinchable lo que lo vuelve grande e incomodo. + El peso del traje espacial pesa mucho, ya que por eso los astronautas tienes que tener una buena condición física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario